Con este desafío, la Fundación Botín apoya a organizaciones sociales dispuestas a desarrollar propuestas innovadoras que promuevan una mayor participación de las personas mayores en nuestra sociedad e impulsen el envejecimiento activo.
La Organización de Naciones Unidas (ONU), sitúa a España en el año 2050 como el país más envejecido del mundo, de cuya población el 40% se situaría por encima de los 60 años. Las personas mayores son personas preparadas, ilusionadas y con ganas de sumar. Juegan un rol decisivo en sus barrios, por su conocimiento, talento y experiencia, su capacidad de movilización de personas y recursos y como apoyo fundamental a la familia. No aprovechar todo este potencial es un lujo que no nos podemos permitir. Son agentes clave en nuestra sociedad.
Sin embargo, nos encontramos con una percepción social de que las personas a medida que llegan a la edad adulta pasan de ser ciudadanos activos e integrados socialmente a ser ciudadanos pasivos, muy excluidos de la participación social.
Hoy en día, la sociedad, muchas veces superada por los cambios que se producen con gran rapidez, puede hacer mucho más ante esta riqueza acumulada, de experiencia y conocimiento, no aprovechándola, generando inquietud ante el futuro de las generaciones venideras. Creemos que es necesario por tanto un cambio de escenario que facilite el empoderamiento y la participación social de las personas mayores de manera proactiva, beneficiando a la sociedad en su conjunto. Apoyando así la creación de una sociedad más justa y plural.
Con este desafío, desde la F. Botín ha buscado nuevas soluciones/ ideas que ayuden a que las personas mayores retomen un papel coprotagonista en la construcción social promoviendo su participación activa, autorrealización e independencia, apoyando iniciativas que,
- Fomenten su participación activa en los aspectos de la vida cultural, económica y social de su comunidad: PARTICIPACIÓN SOCIAL
- Permitan el desarrollo de sus facultades basadas en su talento y experiencia acumuladas: AUTORREALIZACION
- Promuevan su AUTONOMÍA permitiéndoles vivir con confianza, seguridad y dignidad en sus propios hogares o en su comunidad: INDEPENDENCIA
Tras la primera fase del programa, en la que se recibieron más de 235 ideas, 32 entidades sociales han estado trabajando durante ocho meses en el desarrollo de los 12 proyectos innovadores y sostenibles que se presentaron ante el Comité de Expertos encargado de designar a los ganadores. Fomentar la participación activa de las personas mayores en los aspectos de la vida cultural, económica y social de su comunidad; permitir el desarrollo de sus facultades basadas en su talento y su experiencia acumulada y promover su autonomía personal, han sido las líneas de actuación que han marcado el trabajo de los finalistas.
A partir de ahora, #talentgivers, Integra+ y Enlaza2 recibirán la ayuda necesaria para desarrollar sus propuestas, así como un fondo de hasta 20.000 euros por proyecto y el soporte necesario a través de un ecosistema formado por otras organizaciones sociales colaboradoras del programa.
Del mismo modo, se les ayudará a conseguir los medios y servicios que puedan necesitar durante el proceso de diseño e implementación de los proyectos; a construir alianzas estratégicas y una red de contactos profesionales que puedan aumentar el impacto social de los proyectos; y a organizar y mejorar el equipo de trabajo necesario.
Los proyectos seleccionados por el Equipo de Expertos en el mes de diciembre han sido:
Proyectos premiados:

#talentgivers
Nace con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores que abandonan su vida laboral a través de la prevención e intervención previa a su jubilación laboral. Para ello, itwillbe.org y Knowdle Foundation & Research Institute, coordinadores de la idea, plantean desarrollar un programa de sensibilización y formación que, a través de la tecnología y la metodologías, prepare a las personas en edad cercana a la jubilación para que canalicen su talento y su valor hacia el sector social. Laboratorios digitales para sensibilizar a los usuarios, sesiones de talleres rápidos, una app creada de manera específica para el programa y una serie de encuentros con formadores profesionales, vertebran este planteamiento.

Integra2 – Conectando generaciones
es una iniciativa que trata de paliar la desintegración de la coherencia intergeneracional. Las entidades ABD, Acción Familiar, Anilia, Fundación Educativa Activa y Fundación Escuela Ideo, son las impulsoras de este proyecto que parte de la necesidad de cambiar la percepción actual sobre los mayores, mejorando nuestro entorno social y preparándolo para los retos de futuro. Para ello, el proyecto contempla la ejecución de una serie de iniciativas intergeneracionales, en las que destaca un concurso de cortometrajes que transforme la percepción del mayor en nuestro entorno y trascienda el ámbito educativo.

Enlaza2
Nace con el espíritu de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en proceso de envejecimiento, a través de una inclusión social más efectiva y el incremento de las oportunidades de participación social y comunitaria a las que tiene acceso. Un consorcio formado por APROCOR, Fundación Pilares para la autonomía personal, Cruz Roja, AMICA, Fundación Gil Gayarre, ANFAS y el Espacio Abierto Afanías, trabajará para que las personas mayores con discapacidad intelectual, como agente activo en la construcción y el enriquecimiento de la comunidad, sean ciudadanos de pleno derecho con el mismo acceso a oportunidades de participación.
Para ello generarán un espacio de encuentro en el que personas con interés en apoyar a los mayores con discapacidad puedan facilitar la participación de este colectivo en el entorno comunitario, generando una experiencia satisfactoria para ambos.