Slide background
EL DESAFÍO

DE TALENTO SOLIDARIO

Únete al RETO 2019

Abierta CONVOCATORIA PARA ONGS del 23 de abril al 30 de mayo de 2019

¿Tienes una idea que, contribuya a la lucha contra la pobreza infantil en España?
La pobreza infantil en España es un problema estructural que ha empeorado desde el inicio de la crisis económica en 2006: con 2.365.000 niños en riesgo de pobreza y 630.000 de pobreza severa, España es uno de los países con más pobreza infantil en Europa, y es que uno de cada tres niños se encuentra en situación de riesgo de pobreza y de exclusión, tal y como alerta el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En 2016 la tasa de riesgo de pobreza de menores de 18 años era del 29,7% (9,7 puntos superior a la media europea) y, aunque en 2017 la cifra bajó al 28,3%, sigue siendo alta. El impacto de la crisis en hogares sin ingresos ha sido mayor para aquellos hogares con menores (139.000 en el último trimestre de 2018). El fracaso escolar, la malnutrición y la desigualdad de oportunidades son algunas de las principales implicaciones de este problema. Una economía cada vez más basada en el conocimiento y en el talento no puede permitirse las altas tasas de abandono escolar prematuro entre nuestros jóvenes más vulnerables. Para hacer frente a esta problemática, es importante sumar y coordinar esfuerzos, en el marco de la Alianza de País, una iniciativa impulsada por el Alto Comisionado, y cuyo objetivo es mejorar las perspectivas de futuro de la sociedad española, actuando como catalizador de recursos entre el sector público y privado.
En esta alianza, quiere colaborar FBotin, a través del nuevo reto que proponemos a las entidades sociales en el que pedimos que las entidades sociales participen en EL DESAFÍO DE TALENTO SOLIDARIO, con ideas o iniciativas que contribuyan a la lucha contra la pobreza infantil en España, en las siguientes líneas:
  • Contribuyan a garantizar la alimentación de los niños mejorando así su salud y rendimiento escolar . (ALIMENTACIÓN)
  • Aseguren la protección del menor y velen por su bienestar y seguridad. (SEGURIDAD)
  • Doten a los niños de las competencias básicas necesarias en su educación para que puedan desarrollar su pleno potencial y talento. (EDUCACION)
  • Permitan a los niños tener acceso y participar en opciones de ocio. (OCIO)
  • Otras líneas de actuación que, cubriendo ámbitos diferentes a los anteriores, ayuden igualmente a la lucha contra la pobreza infantil en España.
Participa en esta convocatoria que estará abierta desde el 23 de abril al 30 de mayo (ambos inclusive).


Con esta convocatoria, queremos contribuir a:
  • Ayudar a las organizaciones sociales a hacer proyectos más escalables, innovadores, viables y sostenibles.
  • Fomentar la colaboración entre organizaciones sociales para la creación de proyectos de mayor impacto social.
  • Promover que los proyectos contemplen la colaboración con otros sectores de actividad como es el sector privado o el sector público.
  • Fomentar la innovación en las formas de trabajar de las organizaciones sociales: explorando nuevos caminos (nuevos nichos o mercados y/o incorporar nuevos procesos y/o entablar nuevas relaciones público- privadas) que les ayuden a ganar en eficiencia social.

Ver Bases de la Convocatoria

¿Cómo lo haremos?

El Desafío de Talento Solidario es un programa donde todos aportamos y todos recibimos. Consiste en afrontar juntos grandes retos aportando nuevas soluciones de impacto para conseguir una sociedad más justa e igualitaria. El papel que juegan las organizaciones sociales como promotoras de grandes cambios sociales es decisivo hoy en día.

El programa tendrá una duración de un año de abril 2019 a julio 2020 se articula de la siguiente manera:

  • A través de una convocatoria para organizaciones sociales que ayude a detectar ideas e iniciativas que aporten soluciones innovadoras y viables que den respuesta al desafío planteado. (ABRIL-MAYO 2019)
  • Estas organizaciones sociales trabajarán conjuntamente en un espacio común durante un periodo de cuatro meses para convertir sus ideas en proyectos más escalables, innovadores, viables y sostenibles. Con este proceso de aprendizaje se pretende que los proyectos ganen en escalabilidad y ayudar a las organizaciones a pensar en grande, poder replantear sus ideas inicialmente presentadas, fomentar la colaboración asociativa de forma que los futuros proyectos contemplen la relación público-privada y en definitiva poder aprender de otras organizaciones otras formas de abordar la problemática social a la cual dedican su actividad. (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2019)
Mesas de trabajo3 I Jornada
  • Al final de esta etapa cada uno de los proyectos, será adjudicado a un mentor asignado por el programa, quienes trabajarán con las entidades en sus proyectos en base a las necesidades detectadas y experiencia de los mentores, para ayudar al proyecto en la etapa de formulación final antes de la presentación definitiva ante el Comité de Expertos del Programa. (DICIEMBRE 2019-FEBRERO 2020)
  • Una vez finalizada la mentorización en los plazos que se establezcan, se expondrán los proyectos ante un COMITÉ DE EXPERTOS del programa, quienes seleccionarán los proyectos ganadores. (FEBRERO 2020)
  • A los proyectos ganadores, se les ofrecerá el acompañamiento estratégico necesario para su desarrollo e implementación a través de un ECOSISTEMA DE APOYO formado por otras entidades colaboradoras que pondrán su know-how a su disposición: (FEBRERO -JULIO 2020). Dicho acompañamiento estratégico consistirá
    1. Capital semilla– Apoyo económico de hasta 20.000 € para la puesta en marcha del proyecto.
    2. Apoyo en Consultoría de proyecto: Enfocado a la mejora, desarrollo e implementación del proyecto. (Entre los meses de febrero a julio 2020).
    3. Apoyo Jurídico: Para determinar el acuerdo marco necesario para la puesta en marcha del proyecto.
    4. Apoyo tecnológico: Para aquellos proyectos que el Comité decida que pueden ser susceptibles de digitalización.
Desde la Fundación Botín, queremos agradeceros la participación en el DESAFÍO y esperamos que esta iniciativa sirva para generar soluciones innovadoras y viables a problemáticas sociales desde proyectos conjuntos, innovadores, y sostenibles.
Muchas gracias por vuestra participación

¡¡Atrévete a explorar, innovar y colaborar dando solución a este DESAFÍO!!